Lucia Álvarez, M.D.
Education
Sept. 1992 – June1998 - MEDICAL DEGREE (M.D.)
School of Medicine, Complutense University, Madrid, Spain
Sept. 2000 – June 2004 ADVANCED STUDIES DIPLOMA (DEA, Postgraduate Education)
School of Medicine, Complutense University, Madrid, Spain
Teaching Period: Internal Medicine Department.
Research Period: Dissertation entitled: “Cardiac resynchronization in patients with left bundle-branch block”
June 1999 – June 2004 CARDIOLOGY SPECIALTY RESIDENCY
San Carlos University Hospital Madrid, Spain
Jan. 2005 – Nov 2005, RESEARCH FELLOWSHIP Mayo Clinic, Rochester, USA
Echocardiography Laboratory. Cardiology
Mentor: Bijoy K. Khandheria, M.D.
Full Scholarship granted by the Spanish Society of Cardiology
June 2012 – June 2015
INTERNAL MEDICINE RESIDENCY
Winston Salem, USA
Wake Forest Baptist Medical Center (Internal Medicine Board Certified)
June 2015 – June 2018
CARDIOVASCULAR DISEASE FELLOWSHIP
Atlanta, USA
Emory University School of Medicine (Cardiology Board Certified)
June 2018 – June 2019
CARDIOLOGY STRUCTURAL IMAGING FELLOWSHIP
Atlanta, USA
Cardiology Chief Fellow
Emory University School of Medicine
Chair, Department of Cardiovascular Surgery
Professor of Surgery
Mayo Clinic
Estados Unidos
El Dr. Juan Crestanello es un cirujano cardiovascular especializado en cirugía cardiaca de adultos. Se capacitó en cirugía cardiotorácica en la Clínica Mayo y luego practicó cirugía cardíaca en la Universidad Estatal de Ohio antes de regresar a Mayo. Sus áreas de interés clínico incluyen:
Cirugía de válvulas cardíacas, incluida la cirugía robótica y mínimamente invasiva
Reparación de válvulas cardíacas
Procedimientos de válvula transcatéter para la válvula aórtica
Reoperaciones cardiacas
Cirugía para la endocarditis
Cirugía de embolia pulmonar y tromboendarterectomía
Cirugía de cardiopatías congénitas en adultos
Cirugía de aneurisma aórtico
Cirugía de derivación coronaria, incluida la cirugía mínimamente invasiva y robótica
Los intereses de investigación del Dr. Crestanello incluyen los resultados clínicos después de la cirugía cardíaca y el desarrollo de nuevos procedimientos para tratar enfermedades de las válvulas cardíacas.
JOSE MANUEL ESCALANTE
ACTIVIDAD SOCIETARIA:
DIRECTOR DEL CONSEJO DE HEMODINAMIA Y CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGIA
MIEMBRO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGIA (SAC) MIEMBRO DEL COLEGIO ARGENTINO DE CARDIOLOGOS INTERVENCIONISTAS (CACI)
ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE IMÁGENES ENDOVASCULARES ARTERY GROUP
ACTIVIDAD HOSPITALARIA:
EXROTANTE de la “DIVISION de ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES”, perteneciente al Departamento de Medicina Interna de la “MAYO CLINIC”, ROCHESTER MINESOTA, EEUU.
STAFF DE SERVICIO DE CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA Y TERAPEUTICA ENDOVASCULAR DE CLINICA BAZTERRICA/ SANTA ISABEL/ SANATORIO FRANCHIN
ACTIVADA DOCENTE:
DICTADO DE CLASES En Especialidad “MEDICO ESPECIALISTA EN ANGIOLOGIA GENERAL Y HEMODINAMIA Y CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA” UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-CACI
PUBLICACIONES EN CIRCULATION- 13th Annual Complex Cardiovascular Catheter Therapeutics: Advanced Endovascular and Coronary Intervention Global Summit (C3) JOURNAL OF INVASIVE CARDILOGY-REVISTA DE LA SAC
Integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Cardiología
Vicepresidente 1o.
Actividad Hospitalaria
Jefe de la Unidad Coronaria de la Clínica Bazterrica. 1 de junio de 1993 hasta la actualidad. Jefe de la Unidad Coronaria Clínica Santa Isabel 1 de marzo de 2001 hasta diciembre 2006. Jefe de Cardiologia Clínica Santa Isabel enero 2007 hasta la actualidad.
Subdirector de la “Residencia de Cardiología” de la Clínica Bazterrica. Setiembre 1992 hasta 2015. Carrera Universitaria Cardiología UBA.
Director de la Residencia de Cardiología de Clínica Santa Isabel. Carrera Universitaria de Cardiología UBA. Junio 2016 hasta la actualidad.
ACTIVIDAD DE POSGRADO
Actividad docente
Docente del curso universitario de posgrado en cardiología del programa UBA-SAC desde 1995 hasta la actualidad
Docente del curso UBA (Universidad de Buenos Aires)-SAC (Sociedad Argentina de Cardiología) en el módulo Cardiopatía Isquémica Aguda 2005 hasta la actualidad.
Árbitro de la Revista Argentina de Cardiología desde el año 2000 hasta la actualidad
Arbitro de temas seleccionados para la presentación del Congreso Argentino de Cardiología 1995 hasta la actualidad
Miembro del Comité Redactor del Área de Consensos SAC ¨ Síndromes Coronarios Agudos sin elevación del segmento ST ¨ año 2021
Organizaciones Médicas
Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología desde 1994 hasta la actualidad. Recertificación título de Cardiólogo por SAC 2022
Director del Area de Políticas de Salud SAC. períodos diciembre 2009- diciembre 2012 Presidente del Colegio Argentino de Cardiologia 2014-2016
Premio Nacional de Cultura “Cardiologia 2000”. Co-editor. Año 2007. Presidente Electo Sociedad Argentina de Cardiología 2023
Autor de más de 200 publicaciones de la especialidad a nivel nacional e internacional
Presidente Electo (2023-2024)
Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
08:30 – 08:45 |
#009 |
EFECTOS CLÍNICOS Y FUNCIONALES DEL EJERCICIO FÍSICO EN INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA CON FUNCIÓN SISTÓLICA PRESERVADA.Revisión sistemática y metaanálisis de estudios clínicos experimentales.
Brian Bentancor
1
;
Martin Correa
1
;
Leticia La Torre1
;
Mayra Libanes
1
;
Bruno Senatore
1
;
Renzo Sosa
1
;
Lucía Florio
1
La insuficiencia cardíaca es una patología de alta prevalencia con evolución progresiva y alta mortalidad. Se clasifica según su fisiopatología en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección de ventrículo izquierdo disminuida(ICFEVId) o preservada(ICFEVIp). La ICFEVIp representa aproximadamente el 50% de la población con esta patología, siendo su morbimortalidad comparable a la ICFEVId. La evidencia general respecto a su tratamiento efectivo es escasa, igual que el rol que ocupa el ejercicio físico en su evolución clínica.
Objetivo:
Evaluar el efecto del ejercicio físico comparando clase funcional (resultado primario), calidad de vida, parámetros de función diastólica, número de internaciones y consultas a emergencia (resultados secundarios) entre sujetos con ICFEVIp expuestos a ejercicio vs sujetos no activos.
Método:
Revisión sistemática y metaanálisis. Criterios de inclusión: estudios experimentales con pacientes humanos con ICFEVIp expuestos a un programa de ejercicio de duración mayor o igual a 12 semanas. Período de búsqueda: hasta el 6 de junio 2022. Palabras claves de búsqueda: physical exercise AND heart failure AND preserved ejection fraction; en: Pubmed, Cochrane, ClinicalTrials.gov, Scielo y seguimiento manual de autores. Se siguieron recomendaciones PRISMA 2020 en la ejecución y publicación. El metaanálisis de resultados primario y secundarios se utilizó software libre RevMan 5.0, análisis de efecto random y se obtuvo un resultado combinado expresado en diferencia estandarizada de medias con su intervalo de confianza 95%, tomando como significativo una p < 0.05.
Resultados:
Se identificaron 1398 estudios y fueron incluidos en la revisión sistemática y metaanálisis 11 estudios experimentales (diagrama de flujo de selección de estudio y tabla de características basales 1). El análisis incluye 687 sujetos, media edad 64 años y 57% sexo femenino, todos los programas tenían ejercicio aeróbico. Para clase funcional y calidad de vida, la diferencia de media estandarizada beneficia al grupo ejercicio en forma significativa (0.47, IC: 95% [0.17,0.76] p=0.002) (-0.39, IC: 95% [-0.71,-0.07] p= 0.02). La diferencia para la función diastólica es a favor del grupo ejercicio pero no resultó estadísticamente significativa. Resultados mostrados en gráfico de bosque figura 2. No hay resultados para internaciones y consultas en emergencia.
Conclusiones:
El ejercicio físico aeróbico mejora la capacidad funcional y la calidad de vida en sujetos con ICFEVIp.Como perspectiva se destaca importancia del ejercicio físico y la necesidad de incluirlo en el consejo médico, promoviendo recomendaciones más precisas sobre frecuencia, intensidad, tipo y tiempo de ejercicio(FITT) en pacientes con ICFEVIp.
08:45 – 09:00 |
#013 |
La vacunación disminuye la mortalidad operatoria en pacientes con antecedente de COVID-19
Victor Dayan1
;
Juan Riva
2
;
Juan Jose Paganini
1
;
Pablo Straneo
1
;
Daniel Brusich
1
1 - Centro Cardiovascular Universitario.2 - Hospital de Clinicas.
El antecedente de infección por COVID-19 ha sido un factor determinante a la hora de definir la oportunidad quirúrgica. Las guías publicadas al respecto constan de evidencia débil y no contemplan el rol de la vacunación previa. Actualmente se recomienda esperar más de 4 semanas para ser intervenido de cirugía cardiaca. Sin embargo, en la época actual, con alta tasa de vacunación, es indispensable conocer el impacto del COVID-19 en la mortalidad operatoria según el lapso a la cirugía así como el rol protector de las vacunas.
Objetivo:
El objetivo principal es evaluar el impacto del antecedente de COVID-19 en la mortalidad operatoria. Como objetivos secundarios nos planteamos comparar la sobrevida y efecto moderador del estado de vacunación.
Método:
Estudio de cohorte prospectiva de recolección retrospectiva aprobado por el Ministerio de Salud Publica (MSP) y Fondo Nacional de Recursos (FNR) para su realización. Se recabo el consentimiento informado (FNR). Se incluyeron pacientes operados de cirugía cardiaca en el Uruguay desde Enero del 2021 hasta Marzo del 2022. Se cruzaron los datos proporcionados por el FNR con el estado de vitalidad, de infección por COVID-19 y estado de vacunación proporcionado por el Departamento de Epidemiología del MSP. Se recabó información respecto al estado de vacunación (completa, incompleta o nula), fecha de infección por COVID y tipo de vacuna .Los pacientes con antecedente de COVID-19 se agruparon según el lapso del COVID-19 y la realización de cirugía en precoz (14 días o menos),tardía(15 a 42 días) y muy tardía(mayor a 43 días).La asociación entre infección previa, estado de vacunación y mortalidad se realizó mediante test Fisher. El riesgo de mortalidad operatoria según estado de vacunación se evaluó mediante regresión logística. La sobrevida se evaluó mediante Kaplan-Meier y la comparación entre grupos mediante log-rank.
Resultados:
En el período mencionado se operaron un total de 2075 pacientes. 538 (25.9%) no estaban vacunados. De los vacunados 90 recibieron AstraZeneca (5.9%), 863 Coronavac (56.1%) y 584 Pfizer (40%). Vacunación completa recibieron 1403 pacientes (91.3%). El antecedente de COVID-19 se registró en 201 pacientes (9.7%) con un lapso a la cirugía precoz en 9 pacientes (4.5%),tardío en 35 pacientes (37.4%) y muy tardío en 157 pacientes(78.1%). La mortalidad operatoria fue de 129 pacientes(6.2%) sin diferencias entre aquellos con antecedente de COVID-19 o no(7.0% vs 6.1%, p=0.644) o de acuerdo al lapso transcurrido (precoz=11.1%, tardio=5.7%, muy tardío=7.0%, sin COVID-19=6.1%, p=0.902). En pacientes con antecedente de COVID-19 la mortalidad fue mayor en los no vacunados(Tabla). El riesgo de mortalidad operatoria en pacientes con antecedente COVID fue casi 4 veces mayor(OR=3.96, 95%IC: 1.22, 12.86) sin efecto modificador según tipo de vacuna. Aunque la sobrevida fue mayor en pacientes vacunados, la misma no fue significativa (p=0.06)(Figura).
Conclusiones:
En pacientes sometidos a cirugía cardiaca con antecedente de COVID, la mortalidad operatoria es 4 veces mayor cuando el paciente no tiene vacunación previa. El lapso desde el diagnóstico COVID a la cirugía no debería ser un factor predominante a la hora de definir la oportunidad, principalmente en pacientes vacunados.
09:00 – 09:15 |
#017 |
Diagnóstico diferencial de miocardiopatía hipertrófica vs cardiopatía amiloidótica, rol de tecnología “mapping” en resonancia magnética.
La resonancia magnética cardíaca (RMC) es una técnica multiparamétrica emergente que mediante la evaluación de morfología, motilidad, función, perfusión y mapeos de tiempos de relajación, permite la caracterización tisular y aporta al diagnóstico etiológico en presencia de fenocopias. Para eso utiliza diferentes secuencias destacando el valor del realce tardío de gadolinio. El uso de mapeo de T1 y T2, que ofrecen información cuantitativa, permite calcular el volumen de espacio extracelular (VEC) y avanzar en la caracterización tisular con o sin uso de gadolinio.
Objetivo:
Comparar variables obtenidas por RMC, destacando valores de mapeo T1 y T2 y VEC en sujetos con miocardiopatía hipertrófica (MH) vs cardiopatía amiloidótica (CA).
Método:
Diseño corte transversal, recolección retrospectiva de datos. Trabajo elaborado respetando recomendaciones en investigación clínica (Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial y enmienda del año 2000). Se registraron el total de RMC realizadas entre 13/11/2020 al 13/02/2023 en resonador General Electric 1.5 Tesla Signa Voyager. Se seleccionaron estudios con diagnóstico de MH, miocardiopatía infiltrativa con diagnóstico confirmado de CA y se utilizó el grupo de estudios normales como control. Los valores cuantitativos se expresan en mediana e intervalo intercuartilo (IIC), los cualitativos en frecuencia absoluta (FA) y relativa (FR). Se utilizaron test de Kruskal-Wallis, Mann-Whitney y test exacto de Fisher para comparación entre grupos .
Resultados:
De un total de 113 estudios se identificaron 4 normales, 9 CA y 13 MH, las características basales y resultados comparativos se muestran en la tabla y en gráfico de cajas. Percentiles 10 y 90 en MH son de T1: 945 y 1073 mseg y de VEC 25 y 48% y en CA: T1 1067 y 1240 mseg y 46 y 95%.
Conclusiones:
La MH y la CA presentan diferencias significativas en todas las variables analizadas menos la masa cardíaca indexada y presencia de realce tardío. Los valores de mapeo T1 y T2 y VEC difieren entre los grupos. Un valor de T1 nativo mayor a 1073 mseg y de VEC mayor a 48% es altamente sugestivo de CA. La CA muestra valores de T2 (edema) poco, pero significativamente superiores a la MH. Es limitación el bajo n y las diferencias significativas en edad entre grupos. Como perspectiva nos proponemos profundizar en el valor diagnóstico de T1 nativo ya que no requiere contraste con gadolinio para su obtención, y junto con el VEC ayudaría a identificar ambas cardiopatías en caso de realce tardío extenso y/o atípico.
09:15– 09:30 |
#027 |
Sobrevida al año de pacientes con egresos múltiples por enfermedades cardiovasculares en Uruguay en el año 2020
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en Uruguay, siendo responsables del 22% del total de muertes en 2021. Existe evidencia internacional que los reingresos hospitalarios de pacientes con ECV se asocian con malos resultados clínicos y mayores costos para los servicios de salud. En el año 2020 en Uruguay, el 12,9% de los egresos hospitalarios (EHs) fueron por ECV. Conocer las características de los pacientes con readmisión hospitalaria ayudaría a la toma de decisiones basada en la evidencia.
Objetivo:
Estimar la sobrevida al año en pacientes con múltiples EHs cardiovasculares y compararla con la de aquellos que tuvieron un egreso hospitalario (EH).
Método:
Estudio ecológico prospectivo con recolección de datos de forma retrospectiva de pacientes que tuvieron EHs por ECV en el año 2020 en Uruguay. Se generaron 2 grupos: personas con 1 EH (grupo 1) y quienes tuvieron 2 o más EHs (grupo 2). Se utilizaron las bases de datos (BD) de EHs del año 2020 para caracterizar ambos grupos y de mortalidad de los años 2020 y 2021 del Ministerio de Salud Pública para estimar la sobrevida al año y sus causas de muerte. Fue autorizado por la comisión de investigación de la institución. Las variables cuantitativas se presentan con media y desvío estándar (DE) (IC 95%) y/o mediana y rango intercuartílico (RIC). Para variables cualitativas se utilizó frecuencias absolutas y porcentajes. Para los días de internación, se consideró los días totales de internación (DTI). Se realizaron curvas de Kaplan-Meier para estimar las probabilidades de sobrevida (reportadas a 365 días con IC 95%) y se utilizó el test de log-rank para evaluar la diferencia entre las curvas de ambos grupos. Se utilizaron el resto de las variables al análisis mediante una modelo de regresión de Cox.
Resultados:
En el año 2020 hubo 26.235 EHs por ECV, correspondientes a 22.651 personas mayores de 14 años. Tuvieron 1 EH con condición al egreso vivo 17.499 (grupo 1) y 2.855 más de 1 EH (grupo 2). Las características y las causas globales de mortalidad se describen en la Tabla. En el análisis de mortalidad se observó que en el grupo 1 fallecieron 1.639 en 2020 y 1.734 en 2021, total 3.373 (19,3%). En el grupo 2 fallecieron 606 en 2020 y 401 en 2021, total 1.007 (35,3%). La sobrevida al año del grupo 1 (84,6% [84,1%; 85,1%]) fue superior al grupo 2 (71,7% [70,1%; 73,4%]), (figura). El modelo de regresión ajustado por las variables edad, sexo y DTI mostró un HR del grupo 1 de 0,54 (IC 95%: 0,50; 0,58) respecto al grupo 2.
Conclusiones:
Los pacientes con egresos múltiples fueron más añosos, con mayor proporción de hombres y más DTI que los que tuvieron 1 EH. La mortalidad global del grupo con más de 1 EH durante el período de seguimiento, fue del 35,3% (significativamente mayor que el grupo de 1 EH), siendo las ECV responsables de casi dos tercios del total de muertes.
09:30 – 09:45 |
#038 |
Impacto de la infección por SARS-CoV-2 sobre la perfusión miocárdica en pacientes sin coronariopatía previa derivados a centellograma cardíaco. Análisis de una cohorte bicéntrica.
1 - Facultad de Medicina, Universidad de la República.2 - Centro Cardiovascular Universitario, Hospital de Clínicas.3 - Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de la República.4 - Centro de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular, Hospital de Clínicas.
La pandemia por COVID-19 ha constituido un desafío para el sistema de salud, reportándose más de 1.000.000 de casos en nuestro país. Es conocido que la enfermedad ocasiona daño micro y macrovascular a nivel coronario, siendo un mecanismo fisiopatológico postulado para el síndrome post-COVID. No obstante, la información disponible acerca del estado de la perfusión miocárdica en pacientes recuperados de COVID-19 es escasa, desconociéndose su impacto sobre el desarrollo de enfermedad arterial coronaria (EAC).
Objetivo:
Caracterizar la perfusión miocárdica en pacientes sin coronariopatía previa con antecedente de infección por SARS-CoV-2 derivados a centellograma cardíaco.
Método:
Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo, estudiándose una muestra de pacientes derivados para realización de centellograma de perfusión miocárdica (CPM) en dos centros de Medicina Nuclear durante el período 1 noviembre 2021- 30 septiembre 2022. Fueron incluidos todos los pacientes mayores de 40 años con probabilidad pretest intermedia-alta de EAC; se excluyeron pacientes con coronariopatía conocida, en ritmo no sinusal, portadores de marcapasos, bloqueo completo de rama izquierda o patrón de miocardiopatía dilatada en el CPM. Las imágenes fueron obtenidas por SPECT-TC con Tc-MIBI en un protocolo de estrés-reposo, en dos días separados, con estímulo vasodilatador con dipiridamol (0,56 mg/kg en 4 min). Se utilizaron modelos de regresión logística, las variables que en el análisis univariado presentaron un valor-p <0,20 fueron incluidas en el modelo multivariado con el objetivo de estimar el valor del antecedente de COVID-19 como predictor de la presencia de cualquier resultado anormal del CPM, defectos reversibles compatibles con isquemia, isquemia en al menos dos territorios coronarios (isquemia extensa) y defectos fijos compatibles con cicatriz de infarto. Se definió la significancia estadística como un valor-p < 0,05. El estudio cuenta con la aprobación del CE institucional.
Resultados:
Se incluyeron 570 pacientes, la edad promedio fue de 63,1 (± 10) años, 208 (36,5%) eran hombres y 187 (32,8%) diabéticos. La cohorte con el antecedente de COVID-19 se conformó con 264 pacientes, de los cuales 31 (12%) cursaron formas moderadas-severas. La media de edad fue significativamente menor en el grupo con COVID-19 previo (61,5 ± 10 años), no existiendo otras diferencias de relevancia estadística en el resto de variables entre ambas cohortes. El tiempo desde el diagnóstico de COVID-19 y la realización del CPM fue 30,7 ± 25,5 semanas. El modelo multivariado evidenció que el antecedente de COVID-19 se comportó como variable predictora de la presencia de isquemia extensa (OR IC 95%: 1,47 [1,01-2,16]) como resultado del CPM. No hallándose asociación estadísticamente significativa con cualquier resultado anormal del CPM, isquemia centellográfica o presencia de defectos fijos compatibles con cicatriz de infarto.
Conclusiones:
En nuestra cohorte, la infección previa por SARS-CoV-2 se comportó como factor de riesgo independiente para la presencia de isquemia extensa en el CPM en pacientes con sospecha de EAC. Los mecanismos subyacentes merecen ser evaluados en profundidad, con el fin de determinar el papel de la COVID-19 como factor de riesgo para desarrollar alteraciones en la perfusión miocárdica, sirviendo como punto de partida para la formulación de estrategias terapéuticas y preventivas en distintas subpoblaciones de pacientes.
09:45 – 10:00 |
#064 |
Impacto pronóstico de una oclusión coronaria crónica en arteria no culpable en contexto de síndrome coronario con elevación del segmento ST.
La presencia de estenosis de una arteria no responsable del infarto (no ARI) se observa en un 50% de los IAMcST. Estos casos tienen un morbimortalidad dos veces superior. Diferentes estudios han demostrado que las oclusiones crónicas totales (OCT) son predictores de mortalidad temprana y tardía y son un factor de mal pronóstico en los pacientes que se presentan con IAMcST.Se ha demostrado el impacto de las OCT a nivel internacional pero no existen estudios a nivel nacional acerca del mismo.
Objetivo:
Objetivos primarios: determinar si existen diferencias en la mortalidad por todas las causas a 30 días y 3 años en los sujetos con IAMcST que al menos tenían una OCT en arteria no ARI comparado con aquellos que no tenían OCT. Objetivo secundario: determinar si la mortalidad de aquellos pacientes con OCT localizada en ADA difería de aquellos con OCT localizada en otra arteria.
Método:
Se trata de un estudio observacional de casos y controles retrospectivo y unicéntrico. Criterios de inclusión: Pacientes mayores de 18 años que se presentaron como SCAcST o SCA con BCRI nuevo o presuntamente nuevo y se realizaron una CACG en nuestro centro en el período 2013-2018. Criterios de exclusión: pacientes con antecedentes de CRM y/o registro insuficiente de variables de interés. Se incluyó en “Casos” pacientes que presentaban al menos una OCT en arteria no ARI. De los pacientes sin OCT en arteria no ARI se seleccionó mediante macheo un grupo control (“Controles”) con una relación 2:1.Las variables continuas se resumen mediante media ±DE y las discretas mediante porcentaje y número absoluto. Se utilizó test de T para muestra independientes y test Chi2 para contrastar variables continuas o discretas respectivamente. Se calculó odds ratio (OR) e intervalo de confianza al 95% (IC). Mediante curvas de Kaplan Meier y test de Log-Rank se evaluó la mortalidad en ambos grupos. Error alfa<0,05. Software utilizado STATA v15.0.
Resultados:
Se registraron 1520 IAMcST. Se incluyeron 135 Casos y se seleccionaron 270 Controles. En la tabla 1 se comparan las características clínicas y topografía del IAM entre ambos grupos. Hubo una mayor prevalencia de HTA, diabetes y dislipemia en los Casos. En cuanto a la clase Killip y Kimpball se observó una mayor incidencia de KKIV en grupo casos 14.1% vs 6.8% (p=0,012). La mortalidad de los Casos duplica la de los Controles a los 30 días y a 3 años (Figura1). La mortalidad intraprocedimiento de ATC primaria fué 2,2 veces mayor en los Casos. No se encontró diferencia de mortalidad entre Casos con OCT en ADA vs OCT en otro vaso.
Conclusiones:
Los pacientes con IAMCEST que tienen una OCT en no ARI tienen un aumento significativo de la mortalidad a 30 días y 3 años del evento primario respecto al grupo que no presenta dichas lesiones. La mortalidad fue similar en los casos con OCT de ADA u otro vaso.
10:00– 10:15 |
#068 |
IMPLANTE DE MARCAPASOS DEFINITIVO EN LOS 30 DÍAS POST IMPLANTE DE VÁLVULA AORTICA TRANSCATETER.
Maria Noel Robaina1
;
Ignacio Batista
1
;
Diego Cataldo
1
;
Pablo Vazquez
1
;
Juan Ignacio Mayol
1
;
Carlos Garcia-Martinez
1
;
Luis Vidal
1
;
Ramon Scola
1
;
Hugo Piñeyro
1
;
Tomas Dieste
1
;
Gustavo Vignolo
1
;
Jorge Mayol
1
1 - Centro Cardiologico Americano, Sanatorio Americano.
El implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) se ha establecido como una alternativa en el tratamiento de la EAo severa sintomática. El implante de marcapaso definitivo (iMPD) es una de las complicaciones más frecuentes, reportándose entre un 3,4 al 25,9%. Varios son los factores predictores descritos.
Objetivo:
Cuantificar la tasa de iMPD postTAVI, analizando indicación, factores predisponentes y sobrevida a corto y mediano plazo.
Método:
Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y unicéntrico de cohorte de pacientes sometidos a TAVI entre marzo 2010 y diciembre 2022. Se evaluó el número de implante de MPD, indicación, factores predisponentes y sobrevida. Se comparó con los pacientes que no requirieron MPD. Se obtuvo consentimiento informado. Variables cualitativas: n y %, continuas: media y desvío estándar (DS). Normalidad: Kolmogorov-Smirnov. Se estudió asociación con Chi2 y OR IC95%. Diferencia entre variables continuas: T de Student muestras independientes. Cálculo de sobrevidas: prueba Kaplan-Meier y test de Breslow. Se presenta análisis uni y multivariado. Nivel de significación: 0,05. Software estadístico: STATA v.17.0
Resultados:
Se realizaron 249 TAVI, de las cuales 230 no tenían MPD previo y 34 requirieron iMPD dentro de los 30 días posteriores (14,8%). Las variables que se asociaron con el iMPD fueron antecedente de cardiopatía isquémica (p=0,042), valvuloplastia previa (p=0,011), válvulas autoexpandibles (p=0,05), profundidad del implante (profundidad respecto a valva no coronariana (p=0,04), profundidad respecto a valva coronariana izquierda (p=0,012)), prótesis de primera generación (p=0,013). El PR previo resultó significativamente mayor en el grupo MPD (p=0,014) y el bloqueo completo de rama derecha previo se asoció al iMPD (p=0,005) (Tabla 1).No se observó asociación de las medidas del septum membranoso, del score de calcio valvular ni de la proyección utilizada para el implante de prótesis autoexpandibles (técnica cusp overlap vs cusp alignment) con iMPD. En el análisis multivariado las variables asociadas a iMPD fueron antecedente de cardiopatía isquémica (OR 1,73, IC 1,10-24,07), profundidad del implante (coeficiente beta 1,921, IC 1,431-1,972) y duración PR previo (coeficiente beta 1,913, IC 1,379-2,049).La indicacion MPD fue BAV completo (BAVC) 61%(21), bloqueo trifascicular 26,5%(9), bloqueo alternante de rama 8,8%(3) y alargamiento del PR 2,9%(1).El promedio de internación para MPD fue de 4,1±0,4 días sin diferencia significativa respecto al grupo sin MPD (3,8±0,1 días) (p=0,322). La sobrevida en ambos grupos a los 30 días (grupo MPD 97,1±2,9% vs grupo no MPD 98,0±1,0%), al año (grupo MPD 85,3±6,1% vs grupo no MPD 90,1±2,2%) y a los 6,6 años (grupo MPD 54,4±12,4% vs grupo no MPD 78,4±4,5%), no presentó diferencia significativa (p=0,184) (figura 1).
Conclusiones:
La tasa de implante de MPD fue de 14,8%. El principal motivo de implante fue el BAVC. Las variables asociadas en forma independiente al implante de MPD son el antecedente de cardiopatía isquémica, la profundidad del implante y la duración del intervalo PR previo. No hubo diferencia significativa sobre la sobrevida.